Skip to content
RAICES

RAICES

Redes de Argentinos Investigadores, Científicos y Tecnólogos en el Exterior

Menu

  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Nuestras Redes
    • África
      • Mozambique
    • América
      • Brasil
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Canadá
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Chile
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • EEUU – Oeste
      • EEUU – Noreste
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • México
    • Asia
      • China
        • Sobre la Red
      • Corea del Sur
      • Israel
        • Sobre la Red
        • Noticias
    • Europa
      • Alemania
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Bélgica y Luxemburgo
      • Dinamarca
      • España
      • Finlandia
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Francia
        • Sobre la Red
      • Italia
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Islandia y Noruega
      • Países Bajos
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Reino Unido
      • Republica Checa
      • Suecia
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Suiza
        • Sobre la Red
        • Noticias
    • Oceania
      • Australia
        • Sobre la Red
        • Noticias
      • Nueva Zelanda
        • Sobre la Red
        • Noticias
  • Coordinadores Científicos Eméritos
  • Boletín
  • Programa RAICES
  • Contacto y Registro

EEUU-NE

EEUU-NE | Participación en el Seminario de Diplomacia Científica en el Mercosur

EEUU-NE | Participación en el Seminario de Diplomacia Científica en el Mercosur

El Coordinador de la Red de Científicos Argentinos en Estados Unidos, Horacio G. Rotstein, participó como ponente en el Seminario de Diplomacia Científica en el Mercosur, con su presentación titulada “Diáspora de Capital Humano: integración, bidireccionalidad e interacción en múltiples

Silvana DP agosto 22, 2023agosto 22, 2023

EEUU-NE | Desayuno de trabajo en la Embajada Argentina en EE. UU.

EEUU-NE | Desayuno de trabajo en la Embajada Argentina en EE. UU.

La Coordinadora Técnica de Raíces NE-USA, Julieta Bonvin Sallago, participó de un desayuno de trabajo en la Embajada Argentina en EE. UU. (Washington, DC) con representantes de Universidades Argentinas y de la comunidad de científicos, investigadores y profesionales del conocimiento

Silvana DP junio 22, 2023agosto 18, 2023

EEUU-NE | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus se reunió con miembros de la Red de Científicos, Investigadores y Profesionales del Conocimiento Argentinos en el Noreste de EEUU (Raíces NE-USA).

El encuentro (híbrido) fue organizado por la Embajada de Argentina en EEUU (Washington DC). Entre los temas abordados por los participantes se incluyó la inserción de la Argentina en la economía del conocimiento y el rol de los miembros de

Silvana DP junio 20, 2023

EEUU-NE | Hacia una nueva noción de diáspora de capital humano: una estrecha integración functional entre comunidades

Articulo blog publicado en DiploCientífica (Red de Diplomacia Científica Latinoamérica y el Caribe) por Horacio G. Rotstein y Laura Galvis. Link: https://diplomaciacientifica.org/hacia-una-nueva-nocion-de-diaspora-de-capital-humano-una-estrecha-integracion-funcional-entre-comunidades/

Silvana DP mayo 12, 2023

EEUU-NE | Científicos argentinos en el exterior participarán del workshop “Aspectos matemáticos de la computación cerebral” en el marco del XVII Congreso Dr. Antonio Monteiro

El congreso Dr. Antonio Monteiro es organizado cada dos años por el Departamento de Matemática de la Universidad Nacional del Sur (UNS; Bahía Blanca) y el Instituto Nacional de Matemática de Bahía Blanca (INMABB; UNS/CONICET). El enfoque principal este año es

Silvana DP mayo 12, 2023

EEUU-NE | El presidente Alberto Fernandez se reunió con científicos y académicos de la zona metropolitana de New York City

EEUU-NE |  El presidente Alberto Fernandez se reunió con científicos y académicos de la zona metropolitana de New York City

El encuentro (presencial) fue organizado por el Consulado General de Argentina en New York City. Entre los temas abordados por los oradores y demás asistentes se enfatizó la importancia de la interacción y colaboración entre científicos, investigadores y profesionales del

Silvana DP mayo 12, 2023mayo 12, 2023

EEUU-NE | Investigadores correspondientes del CONICET

Históricamente, el Conicet ha reconocido el status de Investigador Correspondiente (IC) a investigadores que no pertenecen a la carrera de investigador, pero que contribuyen al sistema científico y tecnológico argentinos desarrollando actividades de cooperación y formación de recursos humanos, entre

Silvana DP julio 22, 2022julio 22, 2022

RAICES | Abierta la Convocatoria a Investigador Correspondiente del CONICET 2022

RAICES | Abierta la Convocatoria a Investigador Correspondiente del CONICET 2022

Gracias al esfuerzo del Coordinador Científico de EEUU-NE, Horacio G. Rotstein, en conjunto con el MinCyT, desde el día 18 de julio hasta el 26 de agosto de 2022 se encuentra abierta la convocatoria a Investigador Correspondiente del CONICET 2022. La misma está

Silvana DP julio 21, 2022julio 21, 2022

EEUU-NE | Estudios sobre Migraciones, Políticas y Resistencias

EEUU-NE | Estudios sobre Migraciones, Políticas y Resistencias

El Grupo de Estudios sobre Migraciones, Políticas y Resistencias (MiPRES) es un espacio de diálogo, reflexión, e intercambio que nuclea a investigadores/as de universidades de Argentina, Estados Unidos, Chile, México y España. Como parte de las Jornadas Diálogos en el

Silvana DP septiembre 29, 2021

EEUU-NE | Participación de la Red en el VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial 2021

EEUU-NE | Participación de la Red en el VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial 2021

Participación de la Red en el VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial 2021 Miembros de Raíces NE-USA (Red de Científicos Argentinos en el Noreste de EEUU) participaron activamente del MACI 2021 (VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e

Silvana DP junio 21, 2021junio 29, 2021
  • « Previous

Temas Relevantes

Alemania Australia Brasil Canadá Chile EEUU-NE EEUU-OE España Finlandia Israel Italia Nueva Zelanda Paises Bajos RAICES RCAE Suecia Suiza

Entradas recientes

  • Países Bajos | El apoyo moral es un potente potenciador del rendimiento, según muestra un estudio en el fútbol
  • Italia | El Prof. Maximiliano Romero (miembro de la RCAI) supervisó proyecto ganador de la edición italiana del Premio James Dyson 2023
  • Nuestras redes en el mundo
  • EEUU-NE | Participación en el Seminario de Diplomacia Científica en el Mercosur
  • RCAE | Programa Raices en las páginas de las Embajadas Argentinas

Palabras Claves

#proteinas vegetales (1) #Webinar #Red de Científicos Argentinos en Australia (RCAA) (1)

User Login

  • Lost Password

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

Categorías

  • Alemania
  • Australia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • EEUU-NE
  • EEUU-OE
  • España
  • Finlandia
  • Israel
  • Italia
  • Nueva Zelanda
  • Paises Bajos
  • RAICES
  • RCAE
  • Suecia
  • Suiza

Meta

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2023 RAICES Theme by: ThemeGrill Powered by: WordPress