El día viernes 10 de junio tuvo lugar la reunión anual de la Red de Científicos e Investigadores Argentinos en Países Bajos (RCAPB) en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina en los Países Bajos. El encuentro tuvo como objetivo
Se busca(n) estudiante(s) que quieran hacer un doctorado en los Países Bajos en la Universidad de Groningen (duración: 4 años), en el departamento de Ingeniería Química. Debe(n) venir con una beca (casi) completa que permita cubrir los costos durante su
El 3 de Diciembre de 2021 se realizó una “Charla RCAE-Argentina” organizado por RCAE Países Bajos. El objetivo de estas charlas es poner a la comunidad Argentina residente en el exterior en conversación con académicos argentinos y argentinas, así como
La doctora argentina Agustina Solera ha sido seleccionada recientemente como investigadora Postdoctoral de la Cátedra Príncipe Claus en Equidad y Desarrollo 2021-23 (PCC) con base en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Róterdam (ISS/EUR) en
Prof. Amina Helmi – 2da de derecha a izquierda Condecoración Real Holandesa para la Prof. Amina Helmi – Caballero de la Orden del León El 26 de abril, Amina Helmi (Bahía Blanca, Argentina) fue nombrada Caballero de la Orden del León
El viernes 12 de marzo nos reunimos para conmemorar el Dia Internacional de la Mujer. Estuvieron presentes el Embajador Argentino, Mario Oyarzábal, la Secretaria de Embajada Marta Eva González, y miembros de la red. El evento comenzó con tres exposiciones
Red Países Bajos Escrito por: Silvana L. Della Penna Enviado por: Silvana L. Della Penna El día 6 de noviembre del 2020 tuvo lugar la Reunión Anual de la Red de Científicos Argentinos e Investigadores en los Países Bajos (RCAPB)
La Red de Científicos e Investigadores Argentinos en los Países Bajos está organizando un encuentro junto con otras redes científicas hispanohablantes en Europa. Este encuentro contará con aprendizaje, inspiración, innovación y desarrollo profesional, a través de diversas conferencias y talleres.
La impresión 3D ha revolucionado la industria, abriendo la puerta a un mundo completamente nuevo de posibilidades. Pero, ¿Se puede utilizar esta técnica para imprimir órganos humanos que realmente funcionen? Florencia Abinzano, Ingeniera Industrial UP, Master en Ingeniería Biomédica de la