Entre mates y mates, con el agua a la temperatura perfecta para una buena cebadura, se ha celebrado un encuentro virtual entre Italia y Argentina sobre el mate y todo su folklore, mitos, símbolos, literaturas y leyendas. Este increíble evento
La RCAI participó junto a la Escuela de Arte Orillas del Quequén y al Centro Cultural Necochea, Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, en la organización de un encuentro internacional dedicado a las playas costeras, en especial las de Necochea y Quequén
El Embajador de la República Argentina en Italia, Roberto Carlés, recibió en los salones de la Residencia de la Embajada en Roma a una delegación de científicos e investigadores de la RCAI. La reunión contó también con la presencia de
El jueves 27 de mayo, en el marco de los festejos Patrios de la Semana de Mayo, la municipalidad de Solbiate Arno, en la provincia de Varese, organizó conjuntamente con la RCAI y el Consulado Argentino una conferencia sobre La
El habla, surgida a partir de las olas inmigratorias de fines Ochocientos y que forma parte de la idiosincrasia argentina, tuvo su propio Congreso Internacional, que se realizó en modalidad online del 3 al 5 de septiembre y organizado por la
En el pueblo de Lungro, provincia de Cosenza, desde hace 7 años se celebra cada primero de agosto la Fiesta del Mate Argentino con bailes, música, entrevistas, espectáculos, genuinas comidas lugareñas y desde ya, con auténticas mateadas populares. La RCAI
Un estudio conjunto del CNR-IMM y de la Universidad de Bolonia pone en relevancia una sorprendente conexión entre los códigos circulares del ADN y la síntesis de proteínas. Estos resultados pueden contribuir a la optimización de secuencias genómicas en aplicaciones
La RCAI participó el 4 de mayo de 2021 en una reunión con los promotores del proyecto “Museo Verde” y las temáticas inherentes al desarrollo sustentable del “Gran Chaco”. La reunión tuvo como objetivo verificar la posibilidad de colaboración científica
La RCAI organizó el viernes 23 de abril una conferencia sobre LAS DOS NUEVAS CIENCIAS DE GALILEO GALILEI: una versión renovada de los “discursos y demostraciones matemáticas en torno a las dos nuevas ciencias”. El relator fue el Dr. Alessandro De
María Celeste Losa, distinguida bailarina solista del Ballet del Teatro alla Scala de Milán y Miembro Ordinario de la IIª Comisión de la RCAI, recibe el prestigioso galardón Danza&Danza 2020 como la Mejor Bailarina Revelación del año. La noticia fue publicada