Red de Científicos Argentinos en el Noreste de EE.UU.
(Raíces NE-USA)
La jurisdicción de Raíces NE-USA cubre primariamente la zona noreste de EE.UU. la cual está definida en forma amplia de manera tal de incluir a aquellas personas interesadas en participar y que carezcan del ámbito adecuado y de no interferir con otras Redes similares que existan o se formen en otras regiones de EE.UU.
- Iniciativas a las que trabaja la red
- Organizamos congresos y workshops en Argentina con participación de investigadores de Argentina y EE.UU.
- Organizamos charlas en el Consulado General de la Ciudad de New York.
- Estamos trabajando en la organización de ciclos de charlas destinadas primariamente, pero no exclusivamente, a la gente joven que está en varios estadios de su formación.
- Estamos trabajando en la organización de charlas destinadas a estudiantes secundarios.
- Estamos trabajando en la creación de proyectos bilaterales de investigación y programas de postgrado bilaterales.
- Estamos trabajando en temas relacionados a Science Policy (en castellano no hay diferencia entre Science Policy y Science Politics…) y su relación con áreas como el desarrollo económico, el desarrollo tecnológico, la educación y formación de recursos humanos, la estabilidad institucional como forma de afianzar el producto del desarrollo científico.
La red de “Red de Científicos Argentinos en el Noreste de EE.UU.” (Raíces NE-USA). es una agrupación sin personalidad jurídica integrada por investigadores, científicos, académicos y profesionales argentinos cuyas actividades en los EE.UU. se encuentran directamente relacionadas con la investigación científica en cualquiera de sus ramas. La jurisdicción de Raíces NE-USA cubre primariamente la zona noreste de EE.UU. la cual está definida en forma amplia de manera tal de incluir a aquellas personas interesadas en participar y que carezcan del ámbito adecuado y de no interferir con otras Redes similares que existan o se formen en otras regiones de EE.UU.
Raices NE-USA es una de las primeras cinco redes del sistema. Se creó en el marco de la ley 26.421 (2008) como parte del “Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior (Raíces)” y funcionó en el marco del Comité de Asesores de Programas Internacionales de Cooperación Científica y Tecnológica en el Exterior (CAPICCyTE) (Res. 310/14 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; MinCyT), habiendo continuado funcionando de la misma manera y bajo las mismas reglas luego de la caducación del mismo hasta la adopción de un nuevo estatuto.
Contacto: raicesmathbio@gmail.com