Un grupo de trabajo de la Mesa de coordinadores de las redes de RAICES (RCAE: Red de los Científicos Argentinos en el Exterior) ha propuesto la realización de un par de mapas (uno geográfico o institucional y el otro temático) que den a cada investigador argentino la posibilidad de individuar y colaborar con sus pares que trabajan en temas comunes en otros lugares del mundo, ayudando a crear relaciones personales y eficaces entre colegas.

Este proyecto fue propuesto a la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) que lo ha acogido con gran entusiasmo y lo ha desarrollado en el SIU (Sistema de Información Universitaria del CIN), presentándolo el 4 de Abril en el 93o Plenario de Rectoras y Rectores del CIN, bajo el nombre de Comunidad InvestigAR. Ver presentación aquí.

Es un nuevo modo de contacto que abre ocasiones de confronto y colaboración entre científicos argentinos, contribuyendo al mismo tiempo al potencial desarrollo de alrededor de una cincuentena de universidades nacionales y provinciales dentro de nuestro país, como así también a los institutos conectados a ellas, a través de las redes de contactos de cada uno de los argentinos de nuestras redes en el exterior. Del mismo modo ayuda a los que están en el exterior a mantener y reforzar la colaboración con el país donde han nacido y se han formado, en el espíritu del Programa RAICES.

 

Una colaboración entre:

Autor: Daniel Napoli (RCAI: RAICES Italia)