Las redes de científicos argentinos basadas en los diferentes países nórdicos organizaron conjuntamente una primera charla informativa el día 13 de junio de 2024. La charla estuvo destinada a los integrantes de dichas redes, a los investigadores argentinos de otras redes y a todos aquellos interesando en actividades de colaboración en investigación entre Argentina y los países nórdicos.

Las redes participantes fueron:

  • RCAIAS: Red de Científicos, Académicos e Investigadores Argentinos en Suecia
  • RCAFi: Red de Científicos Argentinos en Finlandia
  • Red CICAD: Red de la Comunidad Investigadora Científica Argentina en Dinamarca
  • RCA: Red de Científicos Argentinos en Noruega e Islandia

El objetivo de la charla fue presentar conjuntamente las Redes de Científicos Argentinos en los distintos países nórdicos para “conocernos”, difundiendo además las actividades de investigación que se realizan en los Países Nórdicos.

Cada red estuvo formalmente representada por su coordinador científico: José Luis García desde Suecia, Alexis A. Dowhuszko desde Finlandia, Erika G. Spaich desde Dinamarca, y Martín H. Di Marco desde Noruega. Los coordinadores explicaron características puntuales del sistema de educación, ciencia y tecnología de cada país, describieron las redes incluyendo su conformación y objetivos, las comisiones o grupos de trabajo, cantidad de miembros, antigüedad de la red y actividades típicas desarrolladas de forma periódica.

Aproximadamente 30 personas participaron en este evento online, incluyendo otros coordinadores, miembros de redes, investigadores radicados en varios países y representantes de Cooperación Internacional del CONICET. Al final de las presentaciones, varios participantes utilizaron la oportunidad para presentarse y conectarse con otros investigadores trabajando en temas similares. También se hicieron consultas variadas que, entre otros temas, versaron en el procedimiento para la homologación de títulos, posibles fuentes de financiación de investigación en los países nórdicos, y preparación de una base de datos con información de contacto y áreas de trabajo de investigadores.

Luego de esta primera actividad conjunta, las redes de científicos argentinos basadas en los distintos países nórdicos tienen la intención de organizar actividades conjuntas que aumenten la sinergia entre los investigadores radicados en estos países con investigadores e instituciones en Argentina y otros lugares del mundo. Concretamente y a modo de ejemplo, luego de esta primera charla, las distintas redes de científicos argentinos en los países nórdicos han establecido un principio de diálogo con el CONICET (Cooperación Internacional) para explorar formas de fomentar la cooperación en investigación y desarrollo con Argentina.

Países Nórdicos | RAICES en los países nórdicos: Charla informativa