Un placer saludarlos nuevamente en el último boletín de este año 2024.
No es mi intención hacer un resumen detallado de lo logrado en estos meses desde que fui nombrado Coordinador Científico, pero creo que hemos logrado avanzar significativamente, gracias al excelente trabajo realizado por el Dr. Isro Gloger, mi predecesor, cuyo legado ha sido fundamental para muchas de nuestras iniciativas.
Agradezco la participación entusiasta de:
Coordinadora Técnica: Dra Consuelo Perez. Cambridge
Y los integrnates del Comité Asesor Científico:
Este año ha sido testigo de esfuerzos conjuntos que han permitido fortalecer la red como, por ejemplo, reforzar su estructura y la publicación del estatuto de la RCARU. Consolidamos nuestra presencia en plataformas clave, como LinkedIn, donde ya contamos con más de 160 seguidores, muchos de ellos provenientes de Argentina, diseñamos el logo que nos identifica y da cohesión a nuestra imagen.
Paralelamente mantenemos una excelente relación con la embajada lo que nos ha facilitado reuniones de encuentro y bienvenida a varias delegaciones visitantes de Argentina.
También tenemos participación en las redes que formamos parte del programa RAICES lo que ha fortalecido nuestra presencia a nivel internacional.
Incluso, a nivel nacional, también reforzamos lazos entre organizaciones hermanas de solidaridad y cooperación con instituciones en Argentina en Londres. Fuimos invitados a la reunión organizada por FUNDAR en la LSE por la visita de cinco Gobernadores Provinciales el tema fue “The Provinces as Drivers of Development: Opportunities and Challenges of Federalism in Argentina”.
También participamos de la reunión de APARU en la embajada “Keep calm and thrive” donde expertos hablaron de cómo vivir en el Gran Bretaña manteniendo la identidad Argentina.
En algunos casos el apoyo y las gestiones realizadas por miembros de la red han sido clave para obtener contactos y promover colaboración con algunos pedidos individuales de científicos en el Reino Unido como también de Argentina.
La participación activa de cada uno de nosotros nuestras respectivas áreas de investigación, colaboración y difusión científica ha sido clave para estos avances.
Es un verdadero honor poder trabajar junto a un grupo tan entusiasta y dedicado, estoy convencido que en el futuro seguiremos creciendo y expandiendo la red.
A medida que nos acercamos al final de 2024, miro hacia el futuro con optimismo y motivación, sabiendo que, con la misma dedicación y pasión, seguiremos contribuyendo al crecimiento de nuestra comunidad científica en el Reino Unido y Argentina.
Finalmente quiero extender mi agradecimiento a todos los científicos e investigadores que integran la RCARU, así como a los coordinadores de las distintas áreas de ciencia.
En especial nuestro reconocimiento a la Embajadora Mariana Plaza, a Martin Alemandi y Gonzalo Ortiz de Zarate por su apoyo y cooperación continua con la red, así como por su valiosa contribución al fortalecimiento de la ciencia y tecnología en Gran Bretaña y Argentina.
La dedicación y el esfuerzo de todos ha sido fundamental para que podamos seguir avanzando en nuestras metas y construir puentes de colaboración entre ambos países.
Les deseo muy Felices Fiestas y Año Nuevo
Ricardo Morilla, FRMS, Dip. RCPath.
Coordinador Científico
RCARU