por Andrés Lasagni, Flavio Soldera, Aldo R. Boccaccini

 

Los días 5 y 6 de diciembre de 2024, la Red de Científicos Argentinos en Alemania (RCAA) celebró su reunión anual, un encuentro especial que marcó el 15.º aniversario de la organización. En esta ocasión, alrededor de 40 personas participaron del evento, divididas entre asistentes presenciales y virtuales, reafirmando el espíritu de intercambio y colaboración que ha caracterizado a la Red desde su creación.

La celebración comenzó con una mirada retrospectiva a la trayectoria de la RCAA desde su fundación en 2009. El Prof. Aldo R. Boccaccini (Coordinador Científico Emérito, RCAA) y la Dra. Silvia Kroyer (Cooperación Científica Internacional, Embajada Argentina) ofrecieron una reseña sobre los inicios de la Red, destacando su evolución y principales logros a lo largo de estos 15 años.

Seguidamente, Daniel Zimmermann, director del Centro Universitario Argentino Alemán (CUAA), presentó las actividades de dicha institución, poniendo especial énfasis en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, algunos de los cuales compartieron sus experiencias en estos programas internacionales durante la reunión. A continuación, el Prof. Dr. Jörg Krüger (Turkish-German University) ofreció una charla titulada “Cooperaciones internacionales en tiempos de crisis”, abordando los desafíos y oportunidades de colaboración global en contextos complejos.

Durante la Reunión Anual de la Red, además del repaso de las actividades del año a cargo de los coordinadores Prof. Andrés Lasagni (Coordinador Científico, RCAA) y Dr. Flavio Soldera (Coordinador Técnico, RCAA), se eligió al Dr. Marcos Soldera como miembro del Consejo Asesor Científico (CAC) de la Red en el área de KA-Ciencias Agrarias, de Ingenierías y Materiales, y se decidió la continuidad del Dr. Flavio Soldera como coordinador técnico por un año adicional. Asimismo, se acordó la creación de un grupo de médicos dentro de la RCAA, el cual ya cuenta con 43 miembros.

El simposio científico, que tradicionalmente se realiza el día anterior a la reunión anual, tuvo como punto destacado la presentación del Lic. Néstor Bustamante (Springer Nature), quien ofreció una charla titulada “Inteligencia Artificial en Publicación Académica”. Posteriormente, se llevaron a cabo siete exposiciones sobre proyectos de colaboración científica entre Argentina y Alemania, enriqueciendo el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.

Es importante destacar que en ambas reuniones se contó con la presencia del Sr. Embajador de la República Argentina en Alemania, Sr. Fernando Brun, del Secretario Tomás Villalba (Jefe de Cancillería y Jefe de la Sección de Cooperación Científica Internacional) y de la Dra. Silvia Kroyer (Cooperación Científica Internacional). Este apoyo institucional por parte de la Embajada reafirma su compromiso con la RCAA y con el fortalecimiento de la cooperación científica entre Argentina y Alemania.

 

Alemania | 15 años de la Red de Científicos Argentinos en Alemania (RCAA)